Seleccionar página

Masaje Perineal

masaje perineal osaka

Numerosos estudios demuestran que el masaje perineal durante los últimos meses del embarazo es muy importante. Aumenta la elasticidad y el tono del perineo y facilita el paso del feto durante el parto.

¿De qué se trata? Es una técnica de masaje muy útil para aumentar la flexibilidad del perineo, la zona del cuerpo ubicada entre la cavidad pélvica, recto y vagina.

En nuestros gabinetes de masaje en Madrid realizamos este y otros masajes.

El masaje perineal, si se practica de manera constante durante el embarazo, también puede ayudar a reducir el riesgo de episiotomías y laceraciones durante el parto.

¿Qué es el masaje perineal?

Durante todo el embarazo, el cuerpo se prepara para el parto. Por este motivo, es muy importante prestar atención a los músculos del perineo. Mantener estos músculos tonificados y elásticos será de gran ayuda para el recién nacido que tendrá que pasar por el canal del parto. 

El perineo es una colección de tejidos, músculos y fibras que sostienen la vejiga, el útero y el recto. Durante el parto, favorece la liberación del recién nacido.

Por tanto, el masaje del perineo es especialmente indicado para mujeres embarazadas, también para evitar laceraciones o prolapsos durante el parto.

Es una práctica recomendada por obstetras y ginecólogos, que se puede realizar a partir de la semana 32-34 de gestación y generalmente no existen contraindicaciones, por el contrario puede hacer que el parto sea menos doloroso, sobre todo si se combina con otros ejercicios.

Fortalecer, tonificar y mejorar la elasticidad de la musculatura pélvica, por tanto, solo tiene beneficios y también se puede hacer solo y en casa.

¿Qué es el perineo?

Es parte de una estructura anatómica más grande llamada diafragma pélvico que cierra la pelvis en la parte inferior.

Está constituido por:

Perineo, es decir, el área de apertura hacia el exterior del canal uretral, vaginal y rectal, circunscrito anteriormente por la sínfisis púbica, posteriormente por el cóccix y lateralmente por las tuberosidades isquiáticas

Suelo pélvico, que es el conjunto de músculos, bandas y ligamentos que cierran la zona abdominal y sostienen las vísceras.

Por tanto, son estructuras muy importantes que garantizan la correcta posición de los órganos internos en la cavidad pélvica, la continencia urinaria y fecal, la buena sexualidad y finalmente participan en la liberación del niño durante el parto.

Si está interesado en el tema, descubra nuestro análisis en profundidad sobre el perineo y porqué puede doler.

Perineo, embarazo y parto

Todo el período de gestación y el parto son momentos bastante delicados para una mujer, no solo desde el punto de vista emocional y psicológico, sino también desde el punto de vista físico. Aunque el parto es un evento fisiológico, los músculos del perineo están tensos y sometidos a estiramientos.

Denis

<iframe width="624" height="505" src="https://www.youtube.com/embed/latEG9zHV9o" title="YouTube video player" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture" allowfullscreen></iframe>

Por lo tanto, existe el riesgo de lesiones, incluso latentes, que podrían ocurrir incluso después de unos años.

Por esta razón, es necesario que toda mujer embarazada esté debidamente informada sobre la importancia del perineo y sus funciones y la cantidad de ejercicios específicos y masajes perineales que son útiles para reducir las complicaciones del parto.

Masaje perineal: ¿por qué hacerlo?

Siguiendo lo que mencionan los profesionales masajistas de Osaka, durante el embarazo, el cuerpo comienza a cambiar para estar listo para el parto. También gracias a la relaxina, una hormona femenina producida por los ovarios que regula los cambios en el tejido conectivo. El objetivo es relajar los músculos pélvicos para facilitar el paso del bebé por el canal de parto.

De hecho, también cambia la musculatura del perineo, cuyo tono y elasticidad se debe preservar, no solo para facilitar el parto, sino también para reducir el riesgo de laceraciones y evitar la episiotomía (una pequeña operación quirúrgica en la que el perineo y la pared posterior de la vagina para ayudar en el nacimiento del bebé).

Al “entrenar” los músculos pélvicos, la dilatación será más fácil y el feto se verá facilitado durante el parto.

Masaje del perineo durante el embarazo

La práctica del masaje perineal que ofrecen nuestras masajistas es recomendada por médicos no sólo para obtener una mejor elasticidad de las estructuras perineales superficiales, sino también porque, a través del masaje, la mujer comienza a conocer mejor su cuerpo, logrando una mayor confianza y conciencia.

Tomar conciencia y familiarizarse con la región pélvica significa, por tanto, conocer los músculos que cubren una función específica y que encierran tres canales:

  • Uretra (para orinar)
  • Recto (para la evacuación de las heces)
  • Vagina

Para obtener más información sobre los orificios de estos tres canales, puede comenzar con las sensaciones que siente cuando intenta voluntariamente contener la orina o las heces o “cerrar” la vagina.

Si aprietas demasiado fuerte se activan los músculos más profundos, mientras que se disminuye la contracción, se activan los superficiales y es más fácil reconocer el movimiento de los tres orificios.

El masaje del perineo se puede practicar solo o con tu pareja, pero al principio es recomendable hacerlo con una masajista con conocimientos sobre el perineo.

Practicando este masaje en el último trimestre del embarazo vemos que es útil para aprender a comprender cuándo el perineo está contraído o relajado.

Es importante mencionar que en Osaka Masajes puedes realizar estos masajes con profesionales cualificados. Si desea más información puede comunicarse en el telf. 653 02 20 54 o entrando en la web de Osaka.

Prueba cualquiera de los masajes tántricos para conectar con tus deseos. Llama y reserva ahora! 653 02 20 54